
Peritaje psicológico y mediación
El psicólogo perito judicial, también llamado psicólogo forense, es el profesional de la psicología que aplica sus conocimientos y habilidades al ámbito judicial, fundamentalmente por medio de la elaboración de un informe pericial psicológico a personas involucradas en procesos judiciales.
El informe pericial que llevo a cabo es un documento técnico detallado, con el fin de proporcionar información clara, objetiva, profesional y fundamentada en evidencia científica, sobre la situación psicológica de una persona, en función de los requerimientos de un proceso judicial.
Mi desempeño como psicólogo perito lo desarrollo en diversos ámbitos:
Familia:
- Procesos de divorcio y nulidad.
- Guarda y custodia de menores.
- Régimen de visitas.
- Acogimiento familiar y/o adopción.
Civil:
- Procesos de tutelas.
- Procesos de curatelas en discapacidad.
- Recurso a ley de dependencia.
Laboral:
- Incapacidad laboral.
- Acoso laboral.
- Acoso sexual.
Penal:
- Valoración pericial de la lesión y/o secuela psíquica de la víctima.
- Valoración de la persona denunciada: capacidad procesal e imputabilidad.
Victimología:
- Valoración de secuelas psicológicas de la víctima.
- Violencia de género.
- Evaluación del daño psicológico por abuso, agresión y acoso sexual.
Las áreas, y temas de cada una de ellas, no son un listado cerrado, son meramente ejemplificantes. Solicita información sobre tu caso, para un estudio personalizado sobre su viabilidad, etapas del proceso y presupuesto acorde al informe pericial.
La mediación es un método de resolución de conflictos en el que las partes enfrentadas acuden a un mediador neutral de forma voluntaria, con el objetivo de llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes. Es un procedimiento extrajudicial, diferente a las formas tradicionales de solventar disputas legales y es innovador al fomentar, a las propias partes, la búsqueda de acuerdos satisfactorios para ellas, sin la imposición de jueces o árbitros.
Mi función como mediador es asistir a las partes involucradas en un conflicto: facilitando el diálogo; identificando los intereses y necesidades subyacentes; generando opciones y guiando a las partes hacia un acuerdo voluntario y colaborativo.
Además de todo lo anterior, mi labor como mediador, también persigue:
La mediación se utiliza en una gran variedad de contextos, como conflictos familiares, escolares, laborales, comerciales y comunitarios, con el objetivo de llegar a una resolución más rápida y menos costosa que una intervención judicial.
o también puedes escribirme un email a direccion@pedromgarruchopsicologo.com
Abre hoy | 16:30 – 19:30 |